fbpx

Le anticipamos hasta el doble del alquiler de su vivienda para pagar fácilmente la residencia.

¿Cómo pagar la residencia sin vender la vivienda?

Rate this post

¿Cómo pagar una residencia sin vender la vivienda?

Cuando un familiar necesita ingresar en una residencia, el aspecto económico suele convertirse en una de las mayores preocupaciones. ¿Cómo hacer frente al coste mensual de una plaza residencial sin poner en venta la vivienda familiar?
La buena noticia es que existen alternativas para pagar una residencia sin vender la vivienda, y en este artículo te explicamos cuáles son las más conocidas, sus ventajas e inconvenientes, y una solución especialmente pensada para personas mayores en situación de dependencia.
¿Cuánto cuesta una residencia de mayores?
El precio medio de una residencia privada en España ronda los 2.369 € al mes, aunque puede variar según la comunidad autónoma y el nivel de asistencia requerido. Si se trata de una plaza concertada o pública, el coste se reduce, pero los tiempos de espera pueden ser largos, lo que obliga a muchas familias a optar por una residencia privada de manera urgente.
Ante esta realidad, muchas familias se ven en la difícil situación de tener que vender la vivienda del mayor para hacer frente a estos gastos. Pero, ¿es esa la única solución?
Alternativas para pagar una residencia sin vender la vivienda
1. Alquiler de la vivienda
Es una de las opciones más habituales. El ingreso mensual del alquiler puede destinarse a cubrir, al menos parcialmente, el coste de la residencia.
Ventajas:
• Genera ingresos recurrentes sin perder la propiedad
• Puede combinarse con otras ayudas o pensiones
Inconvenientes:
• No siempre se obtiene un alquiler suficiente
• Requiere tiempo, gestión y asumir riesgos (impagos, deterioros…)
• Puede no ser viable si la vivienda necesita reformas previas para alquilars

2. Hipoteca inversa
Producto financiero dirigido a mayores de 65 años que permite recibir una renta a cambio de hipotecar la vivienda, sin perder la propiedad ni tener que abandonarla.
Ventajas:
• Flexibilidad: se puede recibir el dinero en forma de renta o capital
• No se pierde la titularidad de la vivienda
Inconvenientes:
• Solo está disponible si la persona vive en la vivienda (no aplica si entra en una residencia)
• Puede ser complejo de contratar y entender para muchas familias
• Requiere asesoramiento legal y financiero
• La familia dispone entre seis y nueve meses (una vez fallecido el titular) para cancelar la deuda, lo que puede provocar la pérdida de la vivienda

3. Venta de la nuda propiedad
Consiste en vender la propiedad de la vivienda, pero manteniendo el derecho a vivir en ella hasta el fallecimiento
Ventajas:
• Se obtiene una suma de dinero inmediata
• No implica dejar la vivienda de forma inmediata
• Implica vender a un precio inferior al valor de la vivienda
Inconvenientes:
• Es una operación definitiva: se pierde la propiedad
• No es útil si la persona ya no va a vivir en la vivienda, como ocurre al ingresar en una residencia

4. Pensium: una solución flexible para pagar la residencia sin vender la vivienda
Pensium ofrece una alternativa innovadora y segura para aquellas familias que necesitan afrontar los costes de una residencia sin tener que vender la vivienda del mayor.¿Cómo funciona?
1. Se alquila la vivienda del mayor, y Pensium se encarga de toda la gestión.
2. Se adelanta hasta el doble del importe del alquiler para pagar la residencia desde el primer momento.
3. No se pierde la propiedad: la vivienda sigue siendo de la familia en todo momento.
4. El adelanto se devuelve en el futuro, sin cuotas mensuales, cuando la vivienda se venda o con herencia, o con el importe de los alquileres una vez se cancela el programa Pensium.
Ventajas del programa Pensium:
• Rápido: sin necesidad de esperas ni trámites bancarios complejos
• Sin hipotecas ni venta de propiedad
• Compatible con ayudas públicas o pensiones

¿Te encuentras en esta situación? Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso sin compromiso.
Pagar una residencia sin vender la vivienda sí es posible. Existen varias opciones, aunque no todas se adaptan a cada caso. En situaciones en las que se requiere una solución rápida y cuando se desea mantener la propiedad del hogar familiar, el programa Pensium puede ser la mejor alternativa: combina la agilidad de una solución privada con la tranquilidad de conservar el patrimonio familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*