Convertir la vivienda en ingresos: una alternativa para ayudar al pago del cuidado de las personas mayores dependientes
España vive una transformación demográfica sin precedentes: cada vez somos más longevos y el número de personas mayores en situación de dependencia sigue aumentando. Según el IMSERSO, más de 1,5 millones de personas tienen reconocido algún grado de dependencia, y muchas de ellas requieren cuidados profesionales o el ingreso en una residencia. Sin embargo, el acceso a estos recursos se ve limitado por un factor fundamental: cómo pagarlos.
Ante este escenario, muchas familias se preguntan cómo afrontar los costes de los cuidados sin tener que vender el mayor patrimonio del que dispone la persona dependiente: su vivienda. Aquí es donde surge una alternativa cada vez más valorada: alquilar la vivienda para generar ingresos sin perder la propiedad.
La vivienda: un recurso valioso, pero infrautilizado
En España, más del 90% de los mayores de 65 años son propietarios de su hogar (Fuente: INE). Muchas de estas viviendas están pagadas en su totalidad, pero no generan ningún rendimiento económico. Además, con frecuencia son inmuebles de gran tamaño, poco adaptados a las necesidades de una persona mayor que vive sola.
Mientras tanto, los costes de una plaza en una residencia privada pueden superar los 2.300 € al mes, y la ayuda pública (a través de la Ley de Dependencia) suele ser insuficiente o tarda meses en llegar. Esta situación obliga a las familias a buscar soluciones rápidas y sostenibles para poder acceder a cuidados adecuados.
¿Por qué no vender? La vivienda tiene un valor emocional
Vender la casa puede parecer una solución obvia, pero no siempre es deseable. Para muchas personas mayores, el hogar representa su historia, su independencia y su legado familiar. Además, una venta puede generar conflictos entre herederos o dificultades a nivel emocional. También supone la pérdida definitiva de un patrimonio que, en muchos casos, se ha construido durante toda una vida de esfuerzo.
Por eso, alquilar la vivienda sin perder la propiedad se convierte en una alternativa más respetuosa, flexible y beneficiosa a largo plazo.
Alquilar sin perder: una fórmula rentable y con futuro
El alquiler de la vivienda de la persona permite obtener ingresos recurrentes que pueden destinarse directamente al pago de los cuidados.
Sin embargo, muchas familias no saben por dónde empezar: ¿cómo gestionar el alquiler?, ¿qué pasa si la vivienda necesita reformas?, ¿cómo se cubren los meses sin inquilino?
Aquí es donde entra en juego el modelo que ofrece Pensium, una solución innovadora y personalizada. Mediante su programa, las familias pueden obtener una financiación anticipada utilizando el alquiler del piso del mayor, sin necesidad de venderlo ni contratar hipotecas. Pensium se encarga de gestionar el alquiler, adelantar las rentas futuras y cubrir los gastos iniciales de adaptación del inmueble si es necesario.
¿Cuáles son las ventajas de esta fórmula?
- No se pierde la propiedad de la vivienda: la familia mantiene el control del patrimonio.
- Liquidez inmediata: Pensium adelanta el importe necesario para comenzar a pagar la residencia sin esperas.
- Sin endeudamiento: no hay hipotecas, avales ni riesgo de embargo.
- Flexibilidad total: si cambian las circunstancias, se puede recuperar la vivienda.
- Gestión profesional: Pensium se encarga del alquiler, inquilinos, trámites legales y mantenimiento.
- Herencia garantizada: una vez finaliza el programa, la vivienda sigue siendo propiedad de la familia.
Una solución real para un problema urgente
Cada vez son más las familias que descubren esta vía como una opción real y eficaz. En lugar de tener una vivienda vacía o infravalorada, se convierte en un recurso activo que permite cuidar bien al mayor sin renunciar a su legado.
Este modelo es especialmente útil en situaciones en las que el mayor necesita ingresar con urgencia en una residencia y no se dispone de liquidez inmediata, o cuando se desea evitar la carga económica que supone asumir esos gastos mes a mes.
Una decisión inteligente, humana y sostenible
Cuidar de nuestros mayores no debería implicar tener que renunciar a su hogar. Hoy existen opciones como la que propone Pensium, que permiten afrontar los gastos de cuidados de una forma digna, rápida y sin poner en riesgo el patrimonio familiar. Monetizar la vivienda sin perderla es una solución del presente, pensada para un futuro donde el bienestar y la tranquilidad de las personas mayores deben ser siempre una prioridad.
Conoce más sobre Pensium: www.pensium.es

