Pensium como ejemplo de Empresa Responsable en cursos de formación sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Ingeniería Social colabora con Administraciones locales en la elaboración de cursos de formación a empresas sobre temas de RSC y sostenibilidad. En concreto, el Ayuntamiento de Barcelona impulsa, de la mano de Ingeniería Social, el programa Empresas Responsables. Se trata de un programa de 9 semanas de formación que tiene como objetivo promover y facilitar la integración de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la estrategia de negocio de las empresas participantes, a partir de un plan de acción que incorpore esta perspectiva en todas las áreas de la empresa.
En la edición del programa de formación de este año, igual que en la del pasado año 2018, Pensium ha sido seleccionada como caso práctico y ejemplo de empresa con integración de la RSC en su modelo de negocio.
Pero, ¿qué es la RSC?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una manera de dirigir y gestionar las empresas que se basa en dar valor a los impactos que la actividad de dicha empresa genera a tres niveles:
- sobre la economía (clientes, empleados, accionistas, etc.)
- sobre el medio ambiente (uso racional de recursos naturales, reutilización de materiales, reciclaje, etc.)
- sobre la sociedad en general (aportación de valor o beneficio a la sociedad)
Pensium siempre ha apostado por un modelo basado en el cumplimiento de la RSC, y sigue basando su día a día en esta filosofía. Nuestro objetivo es aportar una solución a las personas que necesitan recursos para acceder a una plaza residencial privada favoreciendo al máximo sus intereses, y lo hacemos siguiendo unas pautas claras:
- Dando una alternativa que permita a las familias obtener recursos manteniendo la propiedad de la vivienda y sin tener que gastar sus ahorros (hacemos que el alquiler presente y futuro de su vivienda le aporte los recursos que necesita). Con unas condiciones de la operación Pensium totalmente ajustadas. Además, en Pensium apostamos por la transparencia en el trato a los beneficiarios del programa y a sus familiares.
- Siguiendo criterios de respeto al medio ambiente, evitando el uso innecesario de recursos (papel, energía, etc.) y colaborando con iniciativas de reciclaje y reutilización de recursos.
- Y buscando el beneficio de la sociedad, permitiendo que las personas con dependencia que necesitan cuidados, tengan la atención requerida en el momento en que la necesitan.
Un movimiento que no es sólo una moda pasajera
Cada vez hay más empresas que se suman al movimiento social, y el creciente número de iniciativas para ayudar a formar a las empresas en este ámbito son una clara muestra.
En Pensium estamos orgullosos de pertenecer a este grupo de empresas con vocación social y de tener el reconocimiento de entidades como:
Ingeniería Social, que apuesta por la formación, diagnóstico, definición, implementación y verificación de sistemas de gestión y procesos relacionados con la RSC.
Asimismo, Ingeniería Social colaboró con Pensium en la elaboración de su código ético. |
|
Asociación Más Responsables, que trabaja para la promoción y difusión de la Responsabilidad Social entre empresas, organizaciones, instituciones y sociedad. | |
Ship2B, Fundación de ámbito internacional que impulsa el emprendimiento y la inversión en proyectos con impacto social. | |
BCorp, movimiento que apuesta por las mejores compañías para el mundo, con el objetivo de que aportar a la sociedad un bienestar duradero. |
Esperamos que cada vez más empresas se apunten al movimiento RSC y que, entre todos, podamos hacer del mundo un lugar cada día mejor.