![La importancia de prevenir los aspectos legales relacionados con el deterioro cognitivo de las personas mayores](https://pensium.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/salud-mental-q8vl9sp05kbpxnymg2fhqml7csn8mkjz40inb0mhvk.jpg)
La importancia de prevenir los aspectos legales relacionados con el deterioro cognitivo de las personas mayores
Incluimos entrevista con MENS MENTIS, voluntarias para la ayuda de enfermos y familiares en la resoluci贸n de cuestiones legales
A medida que las personas envejecen, su salud mental se convierte en un aspecto fundamental para su bienestar general. Sin embargo, a menudo se pasan por alto los desaf铆os a los que se enfrentan tales como la depresi贸n, la ansiedad y otros trastornos de salud mental. La detecci贸n y prevenci贸n de los mismos resulta fundamental.
Estos desaf铆os pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores y pueden acabar en aislamiento social, deterioro cognitivo y disminuci贸n de la funcionalidad f铆sica.
驴C贸mo podemos mejorar la detecci贸n, el acceso al tratamiento y el apoyo psicosocial para promover una mejor calidad de vida en la tercera edad?
- Desaf铆os de salud mental en el envejecimiento: El envejecimiento puede estar acompa帽ado de diversos desaf铆os de salud mental. Las personas mayores pueden experimentar una serie de cambios y p茅rdidas significativas, como la p茅rdida de seres queridos, la jubilaci贸n, la disminuci贸n de la capacidad f铆sica y los cambios en el entorno social. Estos factores pueden contribuir a la aparici贸n de depresi贸n, ansiedad, aislamiento social y otros problemas de salud mental. Adem谩s, existe una mayor prevalencia de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y la demencia.
- Detecci贸n temprana y diagn贸stico: La detecci贸n temprana de los problemas de salud mental en las personas mayores es crucial para proporcionar intervenciones oportunas y efectivas. Sin embargo, a menudo existen barreras para la detecci贸n, como el estigma asociado a la salud mental y la falta de conciencia y conocimiento en la comunidad. Es necesario implementar programas de detecci贸n y diagn贸stico temprano en entornos m茅dicos y comunitarios.
- Acceso al tratamiento: El acceso al tratamiento es otro desaf铆o importante en la salud mental de las personas mayores. Pueden surgir barreras como la falta de servicios especializados. Es fundamental mejorar el acceso a servicios de salud mental adaptados a las necesidades de las personas mayores, tanto en t茅rminos de disponibilidad como de asequibilidad. Esto implica fortalecer los servicios de salud mental en entornos geri谩tricos, promover la colaboraci贸n entre proveedores de atenci贸n primaria y especialistas en salud mental, y sensibilizar sobre los recursos disponibles para el tratamiento de problemas de salud mental en la tercera edad.
- Apoyo psicosocial y redes de apoyo: El apoyo psicosocial desempe帽a un papel vital en la salud mental de las personas mayores. La creaci贸n de redes de apoyo s贸lidas puede ayudar a prevenir la depresi贸n y el aislamiento social. Las intervenciones psicosociales, como la terapia de grupo, el apoyo emocional y las actividades sociales, son esenciales para fomentar la conexi贸n social y el bienestar emocional.
No obstante, la mejor recomendaci贸n es la prevenci贸n. El primer paso es tomar consciencia de la importancia de prevenir situaciones de dependencia ante cualquier enfermedad, dolencia prematura o diagn贸stico que pueda imposibilitarnos a corto medio plazo nuestra capacidad f铆sica.
MENS MENTIS es un proyecto liderado por dos abogadas con una dilatada experiencia en el sector de la abogac铆a que ofrecen de forma voluntaria y gratuita a diferentes asociaciones y entidades, servicios de asesoramiento a personas (y a sus familiares) que presentan alteraciones cognitivas, Alzheimer y otra tipolog铆a de demencias.
Esther Mas Gir贸: licenciada en Derecho, pertenece al bufete de abogados Mas Gir贸 en Vilafranca del Pened茅s. Voluntaria en Mens Mentis en la ayuda jur铆dico-legal de personas enfermas y familiares para la resoluci贸n de cuestiones legales.
Anabel Mir贸 Panzano: licenciada en Derecho, voluntaria en Mens Mentis en la ayuda jur铆dico-legal de personas enfermas y familiares para la resoluci贸n de cuestiones legales.
Los servicios que ofrecen incluyen:
- Informaci贸n sobre los conceptos legales propios de la situaci贸n jur铆dica de la persona.
- Ayuda con las gestiones que la familia debe realizar una vez se inicia el proceso.
- Identificaci贸n de los recursos que pueden ayudar a hacer frente a la situaci贸n.
- Asesoramiento desde la prevenci贸n de las herramientas jur铆dicas adecuadas para afrontar las diferentes etapas del proceso.
Entre las actividades que realiza MENS MENTIS, destacamos el Encuentro-coloquio que realizan de forma peri贸dica para informar a familiares y/o personas enfermas de las herramientas legales preventivas que existen a su alrededor, as铆 como asesoramiento jur铆dico de las diferentes situaciones de vejez o enfermedad. Este encuentro en clave pedag贸gica se toma conciencia de los dos momentos de vida m谩s importantes: las posibles enfermedades y la muerte.
Para ello, se explican herramientas jur铆dicas como el otorgamiento de poderes, la designaci贸n voluntaria de un asistente notarial, la designaci贸n de guardia de hecho, el otorgamiento del documento de voluntades anticipadas y el del testamento.
Y como 煤ltimo recurso, cuando no se han podido aplicar medidas preventivas, ser谩 necesario tener en cuenta la posibilidad de acudir a los Juzgados para solicitar un expediente de provisi贸n de medidas judiciales de soporte a les persones con discapacidad que tendr谩 como objetivo designar un asistente judicial.
PENSIUM ha realizado una entrevista a Esther y Anabel de MENS MENTIS para conocer mejor a sus integrantes, su labor social y sobre todo los servicios que prestan
驴C贸mo surge el proyecto聽MENS MENTIS?
Somos dos abogadas que han vivido personalmente la experiencia de familiares de su entorno pr贸ximo que nos han sensibilizado al respecto de todo lo que rodea hacer frente a una enfermedad mental, y que, por lo tanto, hemos podido experimentar la desorientaci贸n y falta de informaci贸n general que a menudo sufren los enfermos, familiares y cuidadores. Todo esto unido a las 煤ltimas reformas normativas en materia de discapacidad, nos ha motivado a ofrecer un resumen de toda la informaci贸n necesaria para poder hacer frente a esta situaci贸n.
驴Cu谩les son las tipolog铆as de casos que os encontr谩is de forma m谩s habitual?
Principalmente nos encontramos con consultas en momentos demasiado avanzados, donde los familiares o las personas afectadas ya tienen alguna situaci贸n urgente que resolver. Intentamos hacer pedagog铆a sobre la importancia de la prevenci贸n para dos momentos tan importantes de la vida, como son las posibles enfermedades o la propia muerte.
驴Nos pod茅is explicar alg煤n caso que os haya impactado de forma especial?
Un caso especial fue el de una mujer de 56 a帽os, con un diagn贸stico muy precoz de Alzheimer, y que, por lo tanto, disfrutando todav铆a de una capacidad total quiso prevenir su futuro en todos los 谩mbitos. Hizo uso de todas las herramientas de prevenci贸n que ella consider贸 oportunas. En este caso hizo testamento, documento de voluntades anticipadas y apoderamiento notarial.
Este es un claro ejemplo para entender la importancia de la prevenci贸n, pue las medidas ofrecidas se pueden adoptar en cualquier momento de la vida, para cuando sean necesarias, dejando expresada nuestra voluntad, en el mejor momento, cuando estamos en condiciones 贸ptimas para decidir en libertad. Hay que tener presente la posibilidad de un diagn贸stico precoz, y que en esa etapa inicial a煤n pueden adoptarse muchas decisiones que mejoren el futuro de la persona afectada por la enfermedad.
Y tambi茅n es un claro ejemplo de la importancia de anticipar el uso de las herramientas de prevenci贸n que la ley nos ofrece. El momento id贸neo es cuando uno se encuentra bien y cuenta con una buena salud; de esta manera se conseguir谩 prever como quiero pasar la vejez o los cuidados que deseo recibir, en caso de llegar a la enfermedad, y c贸mo organizar mi vida personal y gesti贸n patrimonial, incluyendo todos aquellos 谩mbitos que considere necesarios.
Muchas gracias a Anabel y Esther por habernos concedido esta entrevista y darnos su punto de vista sobre la importancia de fomentar medidas preventivas para facilitar las gestiones legales en aspectos relacionados con las enfermedades degenerativas en el grupo de las personas mayores.
Pod茅is contactar con Mens Mentis a trav茅s del correo electr贸nico: mensmentislex@gmail.com
Desde PENSIUM fomentamos el apoyo a las personas mayores con dependencia y a sus familias a trav茅s del programa Pensium, el cual ayuda a tener los recursos necesarios para afrontar el pago de la residencia que la persona mayor elija.